Los ganadores del Concurso de Tapas Picadillo en La Coruña

El premio a la mejor Tapa Creativa fue para el restaurante Culuca por la tapa “Tomate confitado con espuma de San Simón”, quien también se llevo el Premio Picadillo Ciudad de La Coruña, que otorga el público. En cuanto al premio a la mejor Tapa Tradicional fue para el Mesón Serrano por la tapa “Croquetas de cecina y queso del Cebreiro”. La Bodega Abica se llevó la Mención Especial en la Modalidad de Tapa Creativa por la tapa “Lengua de ternera estofada”. Cada una de estas tapas estará disponible al público durante los próximos tres meses.
15 barras 15 a tener en cuenta en La Coruña

Salir a tomar unos vinos por Coruña es algo más que apetecible por la variedad de lugares que nos ofrecen la ciudad. Propongo a continuación una selección de los que más me gustan. Pueden que no sean los mejores, tampoco los más bonitos, seguro que no son los más modernos y su cocina no es la más vanguardista, pero si son locales entrañables que por una u otra razón forman parte de una ruta de bares instalada en el imaginario colectivo de más de una generación. Allá van mis 15:
Adega – Restaurante O Bebedeiro en las proximidades de la playa del Orzán

Hoy es mi primera, y quién sabe si la última vez que participo en este estupendo blog dedicado al mundo del buen comer, y sinceramente, creo que merecía la pena dar a conocer la gran experiencia gastronómica ofrecida con una gran amabilidad y talento culinario por la Adega O Bebedeiro.
Un menú degustación en el Comei Bebei de Oleiros en A Coruña

Una de mis preferencias es el bacalao por eso días pasados y aprovechando que los hermanos Calvo estaban ofertando las jornadas de este pez migratorio de aguas frías en el Comei Bebei tuve oportunidad de degustar las nuevas recetas que nos ofrecían en dicho menú.
El Paraguas Atlántico 2011 conquista a la crítica especializada

El primer blanco de Bodegas El Paraguas ha cumplido las expectativas generadas en torno a su nacimiento y sus creadores, Marcial Pita y Felicísimo Pereira. Medios como La Razón, Cadena Ser, La Voz de Galicia y El Correo Gallego se han hecho eco de su salida al mercado y ha obtenido elevadas calificaciones, por ejemplo, en el portal especializado elcatavinos.com, que le ha concedido 93 puntos
Ganadores del IX Concurso de Tapas Picadillo en La Coruña

– Premio Picadillo Tapa Tradicional: Mesón Serrano – «Croquetas de cecina y queso del Cebreiro».
– Premio Picadillo Tapa Creativa: Culuca – «Tomate confitado con espuma de San Simón».
– Mención Especial en la categoría Tradicional: Abica – «Lengua de ternera estofada».
Gastronomía castellana en el Fogón del Salvador de Soria

Pero aprovechando que el equipo de mis amores jugaba en Soria con el Numancia tuve la oportunidad de conocer de primera mano la gastronomía castellana del lugar en el Fogón del Salvador. Este asador castellano situado en pleno centro de la localidad soriana es testigo de excepción de las productivas lindezas generadas en las arcas de la hostelería soriana por el desplazamiento masivo de aficionados deportivistas. La ciudad de Soria recibió con los brazos abiertos a los más de dos mil aficionados coruñeses que se desplazaron para la ocasión.
Queso curado en aceite de hacer chorizos en la villa de Monterroso Lugo

Como curiosidad os contaré de este queso que provenía de la Carnicería Teresa de Monterroso estaba hecho con leche de vaca y tenía un semicurado en aceite de hacer chorizos. La verdad este queso poco conocido con un aroma intenso y sabor potente acentuado por el aceite de conservar chorizos tiene un regusto peculiar y singular. Por lo cual recomiendo probarlo.
Café Dyrehaven en Copenhage

En el Café Dyrehaven sirven el mejor Smorrebrod de la ciudad, un plato que consiste en una rebanada de pan negro o pan de centeno con semillas sobre el que se colocan diferentes ingredientes, generalmente fríos, como son pescado, huevos, carne, etc acompañados de diferentes salsas.
El Paraguas Atlántico 2011 ve la luz

Un vino elaborado en la D.O. Ribeiro con el triunvirato de grandes uvas autóctonas gallegas: la treixadura, la albariño y la godello. El nuevo embajador de los blancos gallegos responde a una filosofía elaboradora en la que se incorporan las últimas tecnologías en vinificación al servicio de viñedos de avanzada edad, en los que la intervención de Bodegas El Paraguas es mínima y siempre al servicio de la máxima calidad de los racimos.