Cocina mediterránea en el restaurante Basilico

Situado en la coruñesa calle de Manuel Murguía, frente a la tribuna del estadio de Riazor, es un pequeño restaurante decorado correctamente y con gusto, presenta un aspecto acogedor y agradable, aunque un poco agobiante por el exceso de calor que, por lo menos ese día, sufrimos, y la necesidad de aprovechar las reducidas dimensiones del comedor.
La miel… ese dulce placer

En el día a día nos encontramos con personas que levantan filias y fobias (Mourinho, Berlusconi, Rubalcaba, la familia real británica…); con lugares del mundo paradisíacos para unos y horripilantes para otros (las Islas Maldivas, Peñíscola, la Patagonia o Marina d’Or); y con alimentos considerados por algunos como un manjar de los dioses y por otros como productos incomibles (el queso, la remolacha, las filloas de sangre o las ancas de rana). Entre estos últimos se encuentra la miel, un producto natural que hace las delicias de muchos consumidores, al mismo tiempo que pasa sin pena ni gloria delante de otros tantos.
La clásica cocina tradicional de la Casa Vasca de La Coruña

Antiguamente este restaurante estaba en la zona del Orzan y ahora está situado en la calle Capitan Troncoso en una de las zonas privilegiadas de La Coruña, local de una planta donde podemos encontrar una pequeña barra y un comedor y un reservado. Las mesas y las sillas son cómodas y están suficientemente separadas unas de la otras por lo cual podemos
El vino joven roble de Bodegas El Marques de Ribera del Duero

“Hermano bebe que la vida es breve”
Marisquería Augamar un referente en el dique de abrigo coruñes

Restaurante climatizado, Terraza, Aparcamiento, Salón privado, Servicio de reserva, Acceso para discapacitados. Con parking subterráneo del complejo Marina Coruña.
La receta de Raya atlántica uno de los grandes platos gallegos

La raya es un pescado que podemos encontrar en los fondos arenosos de los mares atlántico y mediterráneo, a baja profundidad y no muy cerca de la costa. De cuerpo plano, más ancho que largo y con la boca en la parte inferior y las aletas cartilaginosas pectorales triangulares, muy desarrolladas y unidas a la cabeza como los tiburones. Se alimenta de peces, crustáceos y molusco. Es de color gris en diferentes tonos, el vientre es de color crema claro o blanco rosáceo.
Cocina tradicional en el Anduriña de Cecebre en Cambre (La Coruña)

Preparan la cocina tradicional gallega o comida casera, según como lo quieras llamar, a las mil maravillas. ¿Cuál es su carta? Pues los callos a la gallega son fantásticos, además de poder degustarlos como tapa en la zona del bar los podemos comer como plato en el comedor o en su galería terraza, donde los sirven en una cacerola y te sirves la cantidad que consideres.
Bodegas San Prudencio una nueva generación de vinos de La Rioja

El motivo por el cual nos convocaron allí fue para presentarnos la nueva imagen de los vinos ENVITE y la degustación de la nueva crianza 2008. El vino crianza redondo y ganando en copa cada minuto que pasa. De la nueva imagen, puedo decir que me gusta por ser muy atrevida en lo que a diseño se refiere, en ella relaciona con toda nitidez su nombre y su diseño con los juegos de envite y de riesgo.
Cervecería La Estrella de Galicia en cuatro caminos desde 1906 en La Coruña

La fabrica de cervezas de Estrella de Galicia es sin lugar a dudas uno de los símbolos más emblemáticas de Galicia y en concreto de los coruñeses desde que en 1906 José María Rivera Corral funda un negocio que en un principio producía hielo y cerveza con la marca La Estrella de Galicia en la ciudad de La Coruña.
Mucho nivel en el I Concurso de coctelería Torre de Hércules (La Coruña)

Fede G. Poncet, Lois Bartolomé, Ángel Cobreiro y Santiago Togores en nombre de Fedegustando y como miembros del jurado agradecen a la organización y a todos los locales participantes en el concurso, el buen trato recibido a la vez que hacen constar expresamente su satisfacción por el elevado nivel de los cócteles presentados por los todos participantes. Igualmente queremos felicitar a Pablo Mosquera Costoya por apoyo el mostrado hacia todos nosotros.