Jornadas del porco celta en el restaurante Comei Bebei

Llegamos un par de días antes del cierre de las jornadas del porco celta, y para gozo de los allí presentes pudimos comprobar que el dicho “más vale tarde que nunca” se hacía realidad. Todo lo que hoy os pueda contar será en clave positiva, pues la jornada se movió entre los parámetros del sobresaliente y la matrícula de honor. Lo dicho, los comensales allí presentes recomendamos el Comei Bebei y sus próximas jornadas del cocido de noviembre.
El Express de Curtis un clásico en la ruta

Situado en la travesía de Curtis, a escasos 300 metros de la estación de ferrocarril, este local de corte tradicional concentra en la parte de cafetería, los encuentros de la gente del pueblo que se juntan para conversar y desgastar el mármol echando la partida.
Zarra, sardinas en el puerto de Caión

Disfrutar de sus especialidades como sardinas, cazuela de pulpo, almejas, langostinos, pulpo con algas, setas con langostinos o compartir unos calamares de la ría gozando de unas fabulosas vistas.
Restaurante Os Percebes en la parroquia de Meirás en Valdoviño

Os presento un restaurante de verano, y lo llamo así pues solo abre sus puertas en esta estación, llamado Os Percebes donde predomina el producto y cocina tradicional gallega. Sin ningún lugar a dudas el nombre del establecimiento hace honor al marisco rey por excelencia que nos ofrece en su menú. Este percebe gallego de la costa de Valdoviño en las Rías Altas es el monarca de los crustáceos por su calidad, tamaño y sabor donde destaca por su uña rojiza y el pie o pedúnculo negro rojizo. En fin, apuntar que la colonia de percebes de esta zona de rocas de mar es bueno gracias a la temperatura del agua y fuerte brava batiente de mar. De su preparación diré que estaban en su punto de hervor y sal, tampoco dimos tiempo a que se enfriasen, cosa importante para saborear el percebe.
Restaurante Furna en la vila de Caion en Laracha

La Furna restaurante moderno y vanguardista de atención exquisita, con unas 6 mesas en la parte superior del inmueble, no renuncia a la cocina gallega de toda la vida que vemos presente en sus recetas. La transición entre platos es espaciada, lo que a mí me gusta para poder disfrutar de una conversación agradable entre platos. Tiene una terraza muy agradable para tomarse un aperitivo con música de fondo. Los días muy soleados puede hacer demasiado calor a la hora de comer en el comedor, siendo entonces una buena elección la cena y fuera de la época estival solo abre los fines de semana. El restaurante tiene dispone de una pequeña terraza y dos plantas.
Restaurante Beiramar en pueblo de Caion en Laracha

El restaurante Beiramar viene siendo una típica casa de comidas de un pueblo marinero donde en la barra del bar puedes degustar los típicos callos del domingo acompañados de la clásica taza de ribeiro. Por otro lado, en el comedor con sitio para unos treinta comensales tenemos unas preciosas vistas al mar atlántico y nos ofrece una carta donde nos podemos encontrar mejillones, almejas, navajas, langostinos, pulpo, calamares o empanada y las clásicas caldeiradas de pescado de roca o merluza. O sea, que la especialidad son los pescados y mariscos.
Amelyns cocina tradicional por encargo y para llevar en La Coruña

La filosofía es disfrutar de la cocina tradicional de la mano de Amelys y disfrutar de los platos diarios entre una variad oferta que cambia cada día.
Casa Pena Refugio Gastronómico de Moeche

El post de hoy esta dedicado a uno de los refugios gastronómicos más antigua de Galicia, este establecimiento lleva dando de comer desde 1939. Casa Pena sito en San Ramón de Moeche es regentado por Paco Moar y su esposa.
Los ganadores del Concurso de Tapas Picadillo en La Coruña

El premio a la mejor Tapa Creativa fue para el restaurante Culuca por la tapa “Tomate confitado con espuma de San Simón”, quien también se llevo el Premio Picadillo Ciudad de La Coruña, que otorga el público. En cuanto al premio a la mejor Tapa Tradicional fue para el Mesón Serrano por la tapa “Croquetas de cecina y queso del Cebreiro”. La Bodega Abica se llevó la Mención Especial en la Modalidad de Tapa Creativa por la tapa “Lengua de ternera estofada”. Cada una de estas tapas estará disponible al público durante los próximos tres meses.
15 barras 15 a tener en cuenta en La Coruña

Salir a tomar unos vinos por Coruña es algo más que apetecible por la variedad de lugares que nos ofrecen la ciudad. Propongo a continuación una selección de los que más me gustan. Pueden que no sean los mejores, tampoco los más bonitos, seguro que no son los más modernos y su cocina no es la más vanguardista, pero si son locales entrañables que por una u otra razón forman parte de una ruta de bares instalada en el imaginario colectivo de más de una generación. Allá van mis 15: