Fedegustando

Tira do Playa y su impresionante lubina

Tira do Playa y su impresionante lubina

Es de sobra conocida la gran fama que persigue desde hace años a la receta de lubina de Tira do Cordel (Finisterre), y posiblemente para muchos este preciado restaurante se ha hecho acreedor con el paso del tiempo de preparar la mejor robaliza a la brasa de todo el noroeste ibérico. Para los devotos de este excelente y fino productos del litoral gallego apuntarles que los fisterranos iniciaron hace poco la explotación en UTE con otro conocido de la restauración gallega como el Asador Gonzaba en las instalaciones del Playa Club de La Coruña. La marca elegida para esta nueva aventura es una fusión de nombre del nombre del emblemático Playa Club de La Coruña y el local de Finisterre por lo cual Tira do Playa pasa a ser la referencia para chuparse los dedos con la receta de la preciada lubina, que a buen seguro y tras comprobarlo en carne propia sigue preparando una lubina impresionante en un lugar de privilegio como es la playa coruñesa de Riazor. El truco principal de esta receta es el producto de primera calidad, el tiempo de cámara, la salsa de aceite y el vinagre, el punto de brasa y donde la sal también forma parte de una receta que ha promocionado Finisterre tanto como el faro del fin del mundo. La lubina viene acompañada con una guarnición de brécol, grelo, patata y… o sea huerta de temporada.

O Retiro Da Costiña

Hoy le toca el turno a un clásico que con su innovación y evolución ha situado la cocina y la restauración de Galicia en lo más alto del panorama nacional e internacional. Este restaurante que hace unas siete décadas estaba situado en un lugar cercano de la comarca se hizo con el nombre a raíz […]

A Casa da Vela un nuevo restaurante en Anceis

“A Casa da Vela” que abrió sus puertas el pasado mes de mayo en el lugar de A Cabana en Anceis municipio de Cambre en La Coruña. Esta agradable casa de piedra que hace años fue conocido como el “Larpeiro” y posteriormente como “As Faragullas” es regentado hoy en día por el experto cocinero José Carlos Carvalho González que hasta hace poco tiempo dirigió con acierto los fogones del Mesón “La Dehesa” en La Coruña.

The Secret Room 802 del Hotel Hesperia Coruña

The Secret Room 802 del Hotel Hesperia Coruña by Fede G. Poncet El pasado jueves día 1 de agosto y con motivo de dar la bienvenida al agosto coruñés tuve la oportunidad de asistir a un elegante y cuidado evento en The Secret Room 802 del Hotel Hesperia Coruña. Al evento organizado en la terraza […]

Puerta Real restaurante asador

Puerta Real restaurante asador

Este asador donde indudablemente el autentico anfitrión es el cordero también nos ofrece productos tradicionales de la gastronomía castellana donde los embutidos como cecina, morcilla, chorizo y lengua de vaca escarlata nos hacen saborear las lindezas de su ganado. Y hablado de la huerta podemos comprobar como en sus recetas tienen presencia los boletus, cardos, lechugas, espárragos trigueros que en ocasiones acompañan a los diferentes carnes de cordero, conejo, codorniz y perdiz, o incluso a las variadas y sabrosas morcillas típicas de la zona.

El Capricho y su rica carne

José Gordón y Fede

Llevo mucho tiempo oyendo hablar de la gran fama que rodea al conocido restaurante bodega El Capricho de Jiménez de Jamuz y de sus carnes de buey y vaca de trabajo. Y la coincidencia es que en las últimas semanas he estado dos veces en este lugar de La Bañeza – León rindiendo un merecido […]

El Mirador del Madrileño en Perillo Oleiros

al de la carta del menú. Aquí podéis ver un fiel reflejo de las vistas del mirador-comedor.

El restaurante está situado en el antiguo local de Casa Orlinda de Perillo y los actuales regidores Jesús Pedreira Rodríguez (sobrino de Orlinda) y su encantadora esposa Ana, y que hasta hace poco dirigieron el clásico y archiconocido restaurante Madrileño de Santa Cristina, acaban de mudarse a esta ubicación.

Árbore da Veira by Luis Veira

Hoy voy a dedicar mi post a un restaurante que abrió sus puertas hace poco tiempo y que es dirigido por el conocido chef Luis Vieira. Este cocinero que era jefe de cocina en el restaurante Alborada cuando consiguió la estrella Michelin es considerado hoy en día por la crítica gastronómica y por los amantes de la nueva cocina como uno de los valores emergentes del fogón nacional.

Jornadas del bacalao en el Comei Bebei

Como viene siendo habitual una vez al año el restaurante Comei Bebei de Oleiros en La Coruña celebra las jornadas del bacalao. Como veremos en las imágenes y en la carta podemos degustarlo de diferentes formas, desde ahumado en tosta de pan gallego, en ensalada, a la plancha, al horno, en caldeirada gallega o asado. Las diferentes guarniciones de la huerta, mar y tierra combinadas con una presentación fabuloso hace que la jornada se aun autentico festival. Aquí os dejo las fotografías realizadas por mi amigo Guillermo Cobelo pues una imagen vale más que mil palabras.

Fedegustando
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.