Restaurante A Gabeira en Valón Ferrol

El Restaurante A Gabeira en Balón Ferrol. Su chef Pepe Campos es uno de los fundadores del grupo «NOVE.» club gastronómico gallego, del que forman parte entre otros, Pepe solla o Marcelo Tejedor.
Bodega O Ventosela

Aprovechando que mi compañero de blog Ángel ha descrito las lindezas de los Vinos de la Bodega O Ventosela, quiero ampliar su comentario sobre la clásica bodega. El privilegio de ir a un local regentado por el propietario y bodeguero de una de las cavas más conocidos de la D.O Ribeiro es todo un lujo. Luis Miguez, así se llama el experto bodeguero propietario de O`Ventosela Bodegas, lleva dedicado al mundo del vino toda una vida, creo que muy pocos aficionados al vino desconocen la existencia de dicha bodega.
Presentación del Habano Partagás Serie E nº 2, en el Pazo de Vilaboa

El “Club Gourmet Pazo de Vilaboa”, desde su fundación, continúa con la divulgación, a base de presentaciones y catas, de todo tipo de productos de interés para sus socios, principalmente los del mundo del tabaco y la hostelería en general.
Vinos de la Bodega O Ventosela

Vinos de la Bodega O Ventosela, es un clásico de la hostelería coruñesa sita en la C/ Asturias, es decir a un paso de Cuatro Caminos. Esta taberna abrió al público hace casi 40 años y siempre se distinguió por sus buenos caldos del Ribeiro que antes se degustaban en taza y que ahora afortunadamente se consumen en copa de cristal. Esta taberna está regentada desde sus inicios por su propietario Juan Míguez que sigue al frente del establecimiento junto con su mujer.
Jornadas del porco celta en el restaurante Comei Bebei

Llegamos un par de días antes del cierre de las jornadas del porco celta, y para gozo de los allí presentes pudimos comprobar que el dicho “más vale tarde que nunca” se hacía realidad. Todo lo que hoy os pueda contar será en clave positiva, pues la jornada se movió entre los parámetros del sobresaliente y la matrícula de honor. Lo dicho, los comensales allí presentes recomendamos el Comei Bebei y sus próximas jornadas del cocido de noviembre.
Con 93 puntos podemos beber en confianza un depadre 2009

Josh Raynolds ha dado una valoración muy importante a nivel internacional al vino tinto de rioja de Bodegas San Prudencio depadre 2009. Josh Raynold crítico de nivel mundial del International Wine Cellarda da una puntuación de 93 puntos que podemos considerara sobrasaliente para este vino depadre 2009. En la ficha técnica de la cata el periodista destaca lo siguiente:
Refugio Gastronómico de San Miguel en Ribadeo

Refugio Gastronómico de San Miguel en Ribadeo situado exactamente debajo del Puente de los Santos que une Galicia y Asturias en la parte gallega tiene el aspecto de un gran unifamiliar. En el que del comedor situado en la planta alta destacaría tres puntos, por un lado la inmensa talla que preside la estancia en la figura del legendario guerrero Don Pelayo, y por otra las vistas de las que se pude disfrutar de la ría que alberga las localidades de Castropol, Figueres, Ribadeo y Vegadeo. Y en tercer lugar las lindas obras de arte pictórico que cuelgan en sus paredes de madera.
El Express de Curtis un clásico en la ruta

Situado en la travesía de Curtis, a escasos 300 metros de la estación de ferrocarril, este local de corte tradicional concentra en la parte de cafetería, los encuentros de la gente del pueblo que se juntan para conversar y desgastar el mármol echando la partida.
Zarra, sardinas en el puerto de Caión

Disfrutar de sus especialidades como sardinas, cazuela de pulpo, almejas, langostinos, pulpo con algas, setas con langostinos o compartir unos calamares de la ría gozando de unas fabulosas vistas.
Restaurante Os Percebes en la parroquia de Meirás en Valdoviño

Os presento un restaurante de verano, y lo llamo así pues solo abre sus puertas en esta estación, llamado Os Percebes donde predomina el producto y cocina tradicional gallega. Sin ningún lugar a dudas el nombre del establecimiento hace honor al marisco rey por excelencia que nos ofrece en su menú. Este percebe gallego de la costa de Valdoviño en las Rías Altas es el monarca de los crustáceos por su calidad, tamaño y sabor donde destaca por su uña rojiza y el pie o pedúnculo negro rojizo. En fin, apuntar que la colonia de percebes de esta zona de rocas de mar es bueno gracias a la temperatura del agua y fuerte brava batiente de mar. De su preparación diré que estaban en su punto de hervor y sal, tampoco dimos tiempo a que se enfriasen, cosa importante para saborear el percebe.