Fedegustando

Un menú degustación en el Comei Bebei de Oleiros en A Coruña

tempura de papalla y mango aliñado con langostinos

Una de mis preferencias es el bacalao por eso días pasados y aprovechando que los hermanos Calvo estaban ofertando las jornadas de este pez migratorio de aguas frías en el Comei Bebei tuve oportunidad de degustar las nuevas recetas que nos ofrecían en dicho menú.

Gastronomía castellana en el Fogón del Salvador de Soria

Pero aprovechando que el equipo de mis amores jugaba en Soria con el Numancia tuve la oportunidad de conocer de primera mano la gastronomía castellana del lugar en el Fogón del Salvador. Este asador castellano situado en pleno centro de la localidad soriana es testigo de excepción de las productivas lindezas generadas en las arcas de la hostelería soriana por el desplazamiento masivo de aficionados deportivistas. La ciudad de Soria recibió con los brazos abiertos a los más de dos mil aficionados coruñeses que se desplazaron para la ocasión.

Café Dyrehaven en Copenhage

Café Dyrehaven en Copenhage

En el Café Dyrehaven sirven el mejor Smorrebrod de la ciudad, un plato que consiste en una rebanada de pan negro o pan de centeno con semillas sobre el que se colocan diferentes ingredientes, generalmente fríos, como son pescado, huevos, carne, etc acompañados de diferentes salsas.

El Paraguas Atlántico 2011 ve la luz

El Paraguas Atlántico 2011

Un vino elaborado en la D.O. Ribeiro con el triunvirato de grandes uvas autóctonas gallegas: la treixadura, la albariño y la godello. El nuevo embajador de los blancos gallegos responde a una filosofía elaboradora en la que se incorporan las últimas tecnologías en vinificación al servicio de viñedos de avanzada edad, en los que la intervención de Bodegas El Paraguas es mínima y siempre al servicio de la máxima calidad de los racimos.

La comida casera de un clásico como Casa Cuba

Casa Cuba es la típica casa de comidas que abrió sus puertas hace casi cincuenta años, en concreto en 2012 celebra su cincuentenario. Hoy en día tiene un local reformado y remozado que nada tiene que ver con la decoración de la antigua casa que tenían muy cerca de la actual. Está situada en la zona céntrica de La Coruña cerca de la popular fuente de Cuatro Caminos

Casa Riesco cocina casera y ambiente familiar en Villablino – León

La familia Guimaraens posa con Leocadia, el alma de Casa Riesco

Entre Leocadia, una cocinera “de las de toda la vida”, y Manoli, encarga de atender a los clientes, nos detallaron, mientras nos reíamos y charlábamos con ellas, lo que podían ofrecernos a esas horas: empezamos por una sopa de cocido “de las de verdad”, rica y sustanciosa, y así dimos buena cuenta de las dos soperas que nos dejaron en la mesa para que nos sirviésemos a nuestro gusto.

La Casilla es un clásico de la restauración de Betanzos

Tortilla-de-Betanzos

El plato que más fama tiene en esta casa es la carne asada con patatas, las patatas son fantásticas. Las instalaciones interiores con barra incluida nos ofrecen un clásico comedor y en el exterior un terraza para disfrutar en la temporada de primavera-verano.

Restaurante Ricardo en la la playa de Riazor en La Coruña

Hoy quiero narraros la experiencia vivida días pasados en el restaurante Ricardo ubicado muy cerquita de la playa coruñesa de Riazor. Este restaurante regentado por el propietario que da nombre al local fue abierto en los años noventa, auque anteriormente este experimentado hostelero ya había demostrado sus buenas artes en locales de la comarca coruñesa e incluso en la misma calle Comandante Barja donde gobernó una cafetería que estaba justo enfrente del actual negocio.

A pulpeira Melide o la pulpería de Mellid en La Coruña

Fede-y-Antonio

En la Pulpeira de Melide se pueden degustar ricos platos de cocina como ensalada verde de con vinagreta de Módena, gamba de Huelva, totilla jugosa de boletus y cardo, carpacho de vieiras, solomillo de cerdo ibérico, chuletitas de cordero lechal, cochinillo, taco de bacalao y chuletón de buey que prepara con maestría el joven pero experimentado cocinero Gorka Rodríguez, hijo y bisnieto de los fundadores de la pulpeira que trabajo en el Noma de Copenhague, considerado por los entendidos como el mejor restaurante del mundo.

Recuerdos de un menú desmesurado en el Mesón de Erosa, en A Gudiña – Ourense

en el municipio de A Gudiña en la comarca de Conso Frieiras (macizo central ourensano), se encuentra el Mesón de Erosa. El local no promete grandes emociones. Forma parte de un complejo que alberga una estación de servicio, hostal, mesón – restaurante y una tienda de productos del terruño. El personal de sala es mayoritariamente portugués, al igual que el cocinero, el voluntarioso Chef Sousa, un destacado cocinero del otro lado de “a raia”.

Fedegustando
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.