Fedegustando

Cocina casera en Puerto Carmela

Abrió sus puertas entre chatos y piscolabis en La Coruña un nuevo punto de encuentro llamado Puerto Carmela y dicha aventura hostelera estará capitaneada por un clásico como Antonio Mateo. Hablar de Antonio y de sus innumerables éxitos sería capítulo aparte por lo cual dejo para otra ocasión el narraros un breve resumen de su extensa y exitosa carrera profesional en la vida hostelera coruñesa.

Paseo y curiosidades del Fórum Gastronómico Coruña 2014

By Pablo García-Ramos Macho Uno de los placeres que permiten eventos como el Fórum Gastronómico Coruña es hacer una visita desordenada a los stands y a las actividades programadas, y dejarse sorprender por los productos que se presentaron en esta cita culinaria que ha despertado un interés inusitado en la ciudad con un resultado brillante […]

Nueva cocina gallega en el Fórum Gastronómico Coruña

By Pablo García-Ramos Macho La gastronomía vive un buen momento. Pese a la crisis que ha obligado a la mayoría de restaurantes a replantearse su negocio, los medios de comunicación, en especial  a televisión, y un regusto a la buena vida han catapultado el arte culinario hasta el infinito. Del melón con jamón y el […]

El Mirador del Madrileño en Perillo Oleiros

al de la carta del menú. Aquí podéis ver un fiel reflejo de las vistas del mirador-comedor.

El restaurante está situado en el antiguo local de Casa Orlinda de Perillo y los actuales regidores Jesús Pedreira Rodríguez (sobrino de Orlinda) y su encantadora esposa Ana, y que hasta hace poco dirigieron el clásico y archiconocido restaurante Madrileño de Santa Cristina, acaban de mudarse a esta ubicación.

Exhibición de tapeo en el Comei Bebei

Exhibición de tapeo en el Comei Bebei

Hoy voy a hacer un nuevo post de uno de mis restaurantes preferidos, pienso que este debe ser mi cuarto artículo sobre el restaurante tapería Comei Bebei de la localidad coruñesa de Oleiros. Algunos al ver la categoría de los pinchos que allí se elaboran pensareis que estuve en una jornada de exhibición de alto tapeo.

Chilangos bar mexicano

los camareros lo viven tanto que nos dejaron unas máscaras tradicionales mexicanas!

Auténtico restaurante mexicano con vistas espectaculares, alzado de la ciudad de La Coruña, en un local a escasos 10 minutos del centro, justo al principio de la playa de Bastiagueiro.

El acento y simpatía de su personal, la carta y todas sus bebidas hacen que puedas pasar un rato disfrutando de un trozo de la cultura mexicana.

Lo mejor es dejarse llevar por cualquiera de los platos de la carta, para poder disfrutar de sabores diferentes a los habituales en nuestra dieta. A destacar el guacamole natural con nachos, los tacos de Pastor y las quesadillas de huitlacoche (una especie de hongo comestible)

Bodega O Ventosela

Bodega O Ventosela y su oreja

Aprovechando que mi compañero de blog Ángel ha descrito las lindezas de los Vinos de la Bodega O Ventosela, quiero ampliar su comentario sobre la clásica bodega. El privilegio de ir a un local regentado por el propietario y bodeguero de una de las cavas más conocidos de la D.O Ribeiro es todo un lujo. Luis Miguez, así se llama el experto bodeguero propietario de O`Ventosela Bodegas, lleva dedicado al mundo del vino toda una vida, creo que muy pocos aficionados al vino desconocen la existencia de dicha bodega.

Jornadas del porco celta en el restaurante Comei Bebei

Gastroteca en La Coruña

Llegamos un par de días antes del cierre de las jornadas del porco celta, y para gozo de los allí presentes pudimos comprobar que el dicho “más vale tarde que nunca” se hacía realidad. Todo lo que hoy os pueda contar será en clave positiva, pues la jornada se movió entre los parámetros del sobresaliente y la matrícula de honor. Lo dicho, los comensales allí presentes recomendamos el Comei Bebei y sus próximas jornadas del cocido de noviembre.

El Express de Curtis un clásico en la ruta

El Express de Curtis un clásico en la ruta.

Situado en la travesía de Curtis, a escasos 300 metros de la estación de ferrocarril, este local de corte tradicional concentra en la parte de cafetería, los encuentros de la gente del pueblo que se juntan para conversar y desgastar el mármol echando la partida.

Zarra, sardinas en el puerto de Caión

Zarra, sardinas en el puerto de Caión . Comedor

Disfrutar de sus especialidades como sardinas, cazuela de pulpo, almejas, langostinos, pulpo con algas, setas con langostinos o compartir unos calamares de la ría gozando de unas fabulosas vistas.

Fedegustando
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.