Fedegustando

Cata vertical de Viña de Martín Escolma dirigida por Luis Anxo

Vista de la mesa de cata

El pasado viernes 19 de abril participé en la cata vertical del vino Viña de Martín Escolma organizada con todo lujo de detalle por mi amigo y presidente de la Asociación Galega de Catadores Luis Paadín en la sede del Club Servino en La Coruña. El formato de cata elegida era ideal para conocer de primera […]

Exhibición de tapeo en el Comei Bebei

Exhibición de tapeo en el Comei Bebei

Hoy voy a hacer un nuevo post de uno de mis restaurantes preferidos, pienso que este debe ser mi cuarto artículo sobre el restaurante tapería Comei Bebei de la localidad coruñesa de Oleiros. Algunos al ver la categoría de los pinchos que allí se elaboran pensareis que estuve en una jornada de exhibición de alto tapeo.

Restaurante A Estación de Cambre

Restaurante A Estación de Cambre

Para conocer de primera mano las diferentes recetas de este esta vieja estación convertida en un moderno y acogedor refugio gastronómico donde se puede disfrutar de una comida de mercado y de temporada gallega al más puro estilo slow food. El grupo de cuatro amigos que habíamos reservado el día para degustar con calma los nuevos sabores y texturas de tan conocida cocina de vanguardia decidimos saborear el menú degustación sabores y aromas atlánticos sin maridaje de vinos

Piazze d’Italia, Ristorante Pizzeria

Nicola Marino sigue consiguiendo que las creaciones culinarias mantengan a Piazze d’Italia a la vanguardia de la cocina italiana artesana en Barcelona y así nos lo mostro al ofrecernos al plato estrella de la noche un Gnocchi al castelmagno tartufati. Como no podía ser de otra manera y para rematar un rico Tiramisú di Nutella que hizo un gran The End tras una plena jornada dedicada a la exaltación del la gastronomía original de la bota.

A Xamoncería

La propuesta de A Xamoncería está basada en ofrecer un espacio moderno, funcional y bien acondicionado, con amplios pasillos que facilitan el acceso con carritos de bebé, comida casera con productos de primera calidad, y dónde se puede tomar desde una cerveza o vino acompañado de una tapa por gentileza de la casa por supuesto, se puede comer o cenar en sus cómodas mesas o simplemente tomar un café expres o de pota con un postre casero.

Un cocido en el Comei e Bebei que hunde sus raíces en Valdeorras

Un cocido en el Comei e Bebei que hunde sus raíces en Valdeorras

Los hermanos Calvo son muy respetuosos con la buena materia prima que preside la programación anual del Comei. Abren el calendario de invierno con estas jornadas del cocido que el año que viene cumplen su cuarenta edición. A medida que avanza la temporada rinden cumplido homenaje al bacalao (abril), el chuletón de vaca rubia gallega (junio), el bonito de Burela (julio), el porco celta (septiembre), y a la caza y las setas, en otoño.

Los mejores de Galicia en el Túnel del Vino

Los mejores de Galicia en el Túnel del Vino

En el evento Galician Wines 2013, hemos podido conocer de primera mano la mayor y mejor selección de Vinos y Destilados de Galicia de toda los tiempos. La familia de los vinos de Galicia ha participado en esta edición con apoyo recibido por Servinor.

Mesón Restaurante El Hispano

Mesón Restaurante El Hispano

Metidos en harina decir que ya dentro del casco de Santiago de Compostela almorcé en la siempre agradable zona noble del mercado de abastos y siendo conocedor de la buena cocina que ofrece el Mesón Restaurante El Hispano allí nos fuimos. Del local en sí, deciros que es un local agradable y limpio situado justo en frente del mercado, el comedor y la barra están en la misma estancia y conviven en el ir y venir de los que se sientan para almorzar o los que se asoman al El Hispano para tomar un aperitivo.

Exaltación de vinos de la Ribeira Sacra en Adega O Bebedeiro

Exaltación de vinos de la Ribeira Sacra en Adega O Bebedeiro

Varios miembros de Fedegustando en un grato encuentro en la Adega O Bebedeiro sito en la calle Ángel Rebollo nº 34 en la ciudad de La Coruña. En la distinguida Adega pudimos disfrutar de un evento informal y distendido donde un grupo numeroso de asistentes sentimos como se fusionaban los diferentes sentidos de la vista, olfato y gusto a través del arte. El local con una decoración típica gallega nos rodeaba de madera, piedra, cuernas de venado, cabezas de jabalí y útiles del rural.

La Corrada del Obispo restaurante en Oviedo

Lolo y Fede

Para almorzar elegimos la Corrada del Obispo en el casco antiguo, donde nos dimos un lindo homenaje comenzando por un rico vermuth rojo de barril y acabando con un café y licor. En el acogedor comedor de la planta superior donde predomina la madera, piedra y muebles antiguos, tallas de taco, buen botellero, vigas de madera, columnas de hierro gastado, y algún que otro objeto decorativo de latón. Y la fresca presencia de plantas con amplios ventanales y contras en las ventanas hacen del comedor un lugar bonito y agradable. Por cierto, vajilla de calidad y cristalería y cubertería limpia y brillante.

Fedegustando
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.