Fedegustando

Queso San Simón en el ultramarinos Casa Anduriña de la villa de Villalba

Este queso gallego en forma de bala es ahumado en madera de abedul y fabricado con leche cruda o pasteurizada de vaca normalmente rubia gallega o pardo alpina, frisona incluso de cruces entre sí, alimentada en los pastos de la provincia de Lugo, y concretamente en los concellos pertenecientes a la comarca de la Terra Cha (Abadín, A Pastoriza, Begonte, Castro do Rey, Cospeito, Villalba, Muras, Xermade)

Queso manchego Antonio Cabrera – Manzanares (Ciudad Real)

A los amantes del buen queso les recomendamos reservar una cuña fuera de la nevera, lo ideal es la clásica quesera, para poder desgastarlo a temperatura ambiente en cualquier momento del día. Otros lo cortan en tacos y lo conservan en aceite, ideal para hacer unos canapés o pinchos de entrante.

Receta de merluza con vieiras

Preparar una fritada de ajo cebolla y tomate natural, con un poco de guindilla al gusto, recordando que no estamos haciendo una salsa de tomate.

Trocear la merluza en toros como si fuéramos a cocerla (mas bien gruesos). Salpimentarla y pasar ligeramente por harina.

Introducir la merluza en la tartera (queda muy bien en barro) añadir un buen chorro de vino dejar

Mesón Quiñones, Celada de la Vega, Astorga – León

Por Begoña Gandara Un clásico que ha padecido en carnes propias los efectos de la ansiada mejora de nuestra comunicación viaria con Madrid: antes era obligado pasar (si no parar) ante su puerta, y ahora hay que salir no sólo de la autovía sino también de la N-VI. No obstante, he comprobado que, a pesar […]

Rape con setas

OTOÑO Pescados RAPE CON SETAS Ahora que estamos en otoño, es una buena época para hacer una mezcla de mar y tierra que en principio puede parecer chocante pero el resultado es espectacular. La receta además nos puede valer como disculpa de un buen paseo por el monte en esta época en que los boletus […]

Repostería o sea Postres – Flan de naranja

Fdo. Javier Ramírez FLAN DE NARANJA: un postre muy fácil que lo podemos hacer para salir de un apuro, dado que los ingredientes siempre los tenemos en casa, conviene hacerlo con unas horas de antelación para que enfríe debidamente. El resultado debe de ser marcadamente contradictorio, en esto reside la gracia. Debemos de sentir dos […]

Avance de temporada. La Castaña

Por Pablo García-Ramos Llega el otoño, ese espacio de tiempo que transcurre entre las canciones de George Dann y los villancicos, tiempo de lluvia que invita a recuperar el gusto por encerrarse en la cocina a experimentar con sartenes y cacerolas. En esta estación desembarcan en nuestra despensa una variedad de productos propios de temporada […]

Callos a la gallega

Los callos son considerados en Galicia la tapa de los domingos, y su espíritu está muy arraigado -desde tiempos antiguos- en las tascas, bares o casas de comidas del verde rural de Breogan. Hoy en día, esa misma tradición ha sido traslada a las urbes de la región.

La Bica Amanteigada de la Rúa

Por Fede Poncet Comentarios: Gracias a mi amigo Fran tuve la oportunidad de degustar la Bica amanteigada, producto típico de la Rúa, este delicioso bizcocho es el resultado de una elaboración artesanal de la manteca, huevo, azúcar, masa fermentada y harina. Conocedor de la fama de las Bicas dulces de la comarca de Tierra de […]

Fedegustando
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.